CIUDAD VICTORIA 05 de Noviembre del 2025 (RN Noticias) con información de Expreso.- La temporada de ciclones tropicales 2025 en el Atlántico está por llegar a su fin.
Oficialmente, concluirá el 30 de noviembre, luego de casi seis meses de actividad que inició el pasado 1 de junio y que dejó a Tamaulipas entre los estados con mayor riesgo de impacto por su ubicación costera.
Durante este año, uno de los sistemas que más atención generó fue la tormenta tropical “Barry”, que se formó el 28 de junio en la Bahía de Campeche y alcanzó la costa sur de Tamaulipas, cerca de Tampico, antes de debilitarse tierra adentro.
Según el reporte de la Coordinación Estatal de Protección Civil, el fenómeno ocasionó lluvias moderadas y oleaje elevado, sin daños mayores.
Aunque también hubo sistemas frontales con humedad que causaron crecientes de ríos y presas, destrozos en caminos rurales y carreteras estatales, principalmente en la región sur del Estado.
En más datos y de acuerdo con el documento “Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025” del Gobierno de Tamaulipas, la entidad mantiene una probabilidad de entre 30 y 50 por ciento de recibir afectación por sistemas tropicales, tanto en su litoral como en presas y cuencas internas.Inversiones en Tamaulipas
Pero conforme termina la actividad ciclónica, otro periodo climático comienza a cobrar fuerza: la temporada de frentes fríos, que oficialmente se extiende del 15 de septiembre al 15 de mayo del siguiente año.
En Tamaulipas, los primeros descensos térmicos significativos suelen presentarse a finales de noviembre, marcando el inicio de la etapa de clima más fresco que se prolonga hasta febrero.
Según los registros meteorológicos, la “temporada de frío” en la Entidad se define entre el 24 de noviembre y el 5 de febrero, con temperaturas que en algunos municipios del norte pueden caer por debajo de los 5 °C durante los frentes más intensos.
Meteorología Tamaulipas ha anticipado que los primeros frentes fríos fuertes podrían sentirse en las próximas semanas, con eventuales “nortes” y descensos marcados en las zonas centro y norte del estado.
Así, mientras la costa se despide de los ciclones, los tamaulipecos comienzan a prepararse para un nuevo cambio de estación, en el que las lluvias tropicales darán paso a los vientos gélidos que caracterizan los meses de invierno.
Y conforme avanza el otoño, el Servicio Meteorológico Nacional informó que la temporada 2025-2026 contempla un total de 48 frentes fríos en el país, de los cuales ya se han registrado 12 hasta inicios de noviembre.
Se espera que los próximos sistemas comiencen a reforzar los descensos térmicos en el norte y centro de Tamaulipas, marcando el arranque de un invierno que podría traer temperaturas más bajas de lo habitual.