NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 09 de Julio de 2025, por Alberto Calderón (Agencia RN Noticias) .- El Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Desarrollo Urbano (IMPLADU) prepara el primer reglamento de imagen urbana para esta ciudad, un documento que busca ordenar y mejorar visualmente el entorno urbano con la participación activa de la ciudadanía.
Así lo dio a conocer el titular del IMPLADU, José Lauro Villarreal Morales, quien explicó que en todo Tamaulipas solo existe un reglamento de imagen urbana en Ciudad Victoria, por lo que Nuevo Laredo busca posicionarse como referente en la materia. Para ello, se realizarán foros de consulta ciudadana durante julio y agosto, con el fin de recoger propuestas que enriquezcan el contenido del reglamento.
Villarreal Morales, destacó que “ Tenemos varios temas que comprende el reglamento que tenemos que ver, que tiene que ser el contenido del reglamento. Pero básicamente necesitamos y queremos escuchar también a la ciudadanía de qué es lo que espera de lo que estamos reglamentando, qué espera, qué beneficios vamos a tener de eso”.
El proyecto contempla atender problemáticas como lotes baldíos, vehículos abandonados, anuncios irregulares, y la invasión de banquetas públicas, además de temas clave como arborización, alumbrado, diseño urbano y mobiliario. También se planean incentivos para propietarios que rehabiliten o den uso a predios abandonados, así como sanciones para quienes incumplan con la limpieza de sus terrenos.
El titular del Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Desarrollo Urbano (IMPLADU) de Nuevo Laredo agregó “Vamos a estar invitando a la sociedad civil para que participen, aporten sus ideas, a través de los temas que va a comprender el proyecto del reglamento de la imagen urbana. Ya hemos estado enviando invitaciones al Consejo de Instituciones, a los Colegios de Arquitectos, al Colegio de Ingenieros Civiles, a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, a la Asociación de Constructores, para que empiecen a ver en qué temas se pueden involucrar, para que nos ayuden a tener y enriquecer este proyecto de la imagen urbana”.
El reglamento podría estar listo para el mes de septiembre y será construido de la mano de colegios de arquitectos, ingenieros y organismos del sector construcción. Con ello, el municipio busca establecer lineamientos claros para lograr una ciudad más ordenada, limpia y accesible para todos.