Imprimir esta página

Nuevo Laredo enfrenta bajos niveles en el río Bravo: exhortan a cuidar el agua

NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 30 de Junio de 2025, por Alberto Calderón (Agencia RN Noticias) .- La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) de Nuevo Laredo alertó sobre los bajos niveles del río Bravo, lo que representa un reto para la captación del vital líquido, aunque sin afectar el proceso de potabilización. Así lo informó Silvia Fernández Gallardo Boone, gerente general del organismo, quien explicó que la bocatoma se encuentra en una zona baja, lo que provoca la entrada de aire al sistema y mayor turbidez en el agua.

La gerente general de COMAPA enfatizó que “ Tiene que haber lluvias, pero aguas arriba para que esa agua escurra hacia nosotros y nos podamos ver beneficiados. Al momento en que nosotros tenemos lluvia en la localidad, el agua solamente sirve aguas abajo, ¿por qué? Porque el agua como va fluyendo ese nivel baja. Recordarán que hace unos días nosotros estábamos en un nivel por encima del metro, pero esa lluvia lo único que hizo es solamente estar en el transcurso del día porque la corriente fluye”.

En medio de esta situación, la dependencia enfatizó la necesidad urgente de evitar el desperdicio de agua, ya que en semanas recientes se han recibido múltiples denuncias por riego excesivo en banquetas y otras prácticas domésticas indebidas. Estos reportes son canalizados a la Coordinación de Gestión Ambiental, que aplica sanciones tanto en domicilios como en negocios.

Fernández Gallardo Boone agregó “ no tenemos nosotros disminución en la producción del agua, la verdad es que la gente consume en desmedida porque no tendemos un tandeo y porque no estamos conscientes de que el agua se acaba”.

Aunque el consumo de agua sigue alto y no se ha implementado el tandeo —esquema de distribución por horarios—, la COMAPA indicó que la ciudad se encuentra en semáforo rojo por estrés hídrico. A pesar de ello, no se ha reducido la producción de agua potable, pero se mantiene la posibilidad de aplicar medidas más estrictas.

 

Valora este artículo
(0 votos)
Aldo Martínez