NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 1 de Abril de 2025, por Agencia RN Noticias.- El General brigadier Miguel Ángel Ramírez Canchola, quien era comandante de la guarnición de la plaza en Nuevo Laredo, Tamaulipas, fue removido de su cargo tras múltiples denuncias de violaciones a los derechos humanos bajo su mando.
Raymundo Ramos Vázquez, Presidente del Comité de Derechos Humanos de esta frontera, señaló que ha documentado al menos 36 casos de violaciones graves en los últimos tres años, incluidas ejecuciones extrajudiciales y homicidios cometidos por el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.
“Lo que debería de hacer la Secretaria de la Defensa Nacional no es solamente remover al General, sino investigarlo, tenemos entendido que ya tiene una carpeta de investigación en la fiscalía de justicia militar, no sé cuál sea el estatus pero ese tipo de perfiles lo decía ayer en una entrevista no le ayudan a la Secretaría de la Defensa Nacional, es personal que ya debe estar en retiro o debe estar comisionado en las oficinas centrales de la ciudad de México pero bajo supervisión del mando superior”, mencionó Ramos Vázquez.
El relevo del comandante se da en medio del clamor de justicia por parte de familiares de víctimas, quienes por segundo día consecutivo, se manifestaron de manera pacífica frente al 16 regimiento de Caballería Motorizado, colocando cruces de manera y ataúdes con las fotos de sus seres queridos que murieron a manos de personal del ejército.
Luisiris Yajaira Fuentes Galván, Madre de la niña Lidia Iris Fuentes Galván, quien falleció hace cinco meses en un enfrentamiento en la colonia Palmares, comentó “En la persecución que había le tocaron dos impactos de bala a mi niña en la cabeza y lamentablemente falleció la niña y no es fácil contarlo y pues es algo que no le deseo a nadie y solo lo que pido y siempre voy a pedir es justicia y no me voy a cansar y no me voy a detener hasta que realmente me hagan justicia por la muerte de mi hija, es lo único que pido y exijo nada más”, expresó entre lágrimas.
El historial del General Ramírez Canchola está marcado por múltiples acusaciones de crímenes atroces, pues ya había estado al frente del 16 regimiento de Caballería Motorizado en el 2020, donde el 3 de julio de ese año tropas bajo su mando ejecutaron de manera extrajudicial a 12 civiles presuntamente armados. El universal difundió un video donde se observa a militares rodeando una camioneta Pick up, cuando una persona levanta la cabeza. Uno de los uniformados grita “está vivo” y otro contesta “mátalo, a la verga”.
Ana Lizbeth Estrada Arévalo, hermana de José Guadalupe Estrada Arévalo, una de las víctimas de ese caso, dijo “Siguen todavía ahí los videos donde me los rematan y pues sí que se haga justicia porque pues, había muchas personas todavía con vida y los remataron los soldados, fue en la balacera del 2020 ahí por Castores”.
Al interior del nuevo Cuartel Militar, el General Fernando Colchado Gómez, comandante de la Guarnición de la Octava Zona Militar dio posesión a quien será el nuevo comandante de la plaza, el General Rolando Solano Rivera, a quien el presidente del Comité de Derechos Humanos, hizo un llamado para que no haya más víctimas de las fuerzas armadas.
“Que tomen en cuenta que sus labores de apoyo a la seguridad pública si bien es cierto son de alto riesgo en una frontera como Nuevo Laredo, tienen que respetar la ley del uso de la fuerza, respetar los derechos humanos y respetar la dignidad de las personas” puntualizó Raymundo Ramos.
Mientras tanto, las familias de las víctimas siguen enfrentando amenazas e intimidación por exigir justicia, y la Fiscalía General de la República continúa mostrando lentitud en las investigaciones contra los militares por varias razones, entre las que pesa la falta de personal y el temor a sufrir represalias o ser investigados.