Imprimir esta página

Dejan de vender comida chatarra en escuelas de Nuevo Laredo

NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 31 de Marzo de 2025, por Cesiah Gómez (Agencia RN Noticias) .- A partir de este lunes 363 escuelas de nivel básico de Nuevo Laredo, Tamaulipas, dejaron de vender comida chatarra a través de sus cooperativas, debido a que el pasado 29 de marzo entró en vigor una nueva ley que lo prohíbe.

Esta medida forma parte del programa federal “Vida Saludable” que busca mejorar los hábitos alimenticios, ya que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) México ocupa uno de los primeros lugares en obesidad infantil.

César Bolaños Hernández, Jefe del Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE), señaló “Tenemos problemas de obesidad, somos de los primeros países en obesidad, de los primeros lugares en obesidad infantil y tenemos también diabetes infantil, entonces es tiempo de cuidar estamos a tiempo de fomentar y cultivar una alimentación saludable para tener niños sanos en todas las escuelas”

Bolsas de frituras, chocolates, dulces, bebidas azucaradas y galletas que en su empaque traen marcados sellos de alto contenido de azúcares y grasas, fueron retiradas de las tienditas escolares y en su lugar, ahora vendieron vasos de frutas, palomitas naturales y aguas frescas.

“Existe una gran cantidad de productos chatarra y se busca ya tener un menú saludable en las escuelas, fomentar el consumo de frutas, el consumo de frutos secos, fomentar el consumo del agua de frutas naturales con poca azúcar, el consumo del agua y bueno retirar todo aquello que sabemos que trae sellos de más y que no debe estar en las escuelas” explicó Bolaños Hernández.

La mayoría de las madres de familia se mostraron a favor de esta medida, ya que consideran ayudará a sus hijos a gozar de mejor salud.

Elisama Emeterio, dijo “Me parece excelente esta nueva idea que se implementó va de acuerdo con lo que yo le enseño a ella o sea como la alimento, me pareció genial, a mí me encanta”

Por su parte Lourdes Hernández, añadió “Yo opino que es muy bueno porque hay muchos niños con obesidad, incluso con diabetes la cuestión yo pienso nada más es de modificarles verdad el hábito alimenticio y que ellos se vayan acostumbrando a comer saludable, irles quitando poco a poco lo que son las sodas, lo que son los dulces”

Esta nueva ley establece que las escuelas que no acaten esta medida, serán acreedoras a una multa que va desde los 10 mil hasta los 113 mil pesos.

Además aunque la venta de comida chatarra está prohibida dentro de los planteles educativos, al exterior de ellas vendedores ambulantes continúan ofreciendo frituras por lo que las autoridades educativas hacen un llamado a los padres para que eviten comprar esos alimentos a sus hijos, a la par que pedirán el apoyo a través de comercio informal y la Coepris para que regulen la venta de comida chatarra en las calles aledañas a los centros educativos.

Valora este artículo
(0 votos)
Cesiah Gómez