Imprimir esta página

Confirman un caso de Rickettsia por picadura de Garrapata en Nuevo Laredo

NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 26 de Marzo de 2025, por Cesiah Gómez (Agencia RN Noticias) .- La Secretaría de Salud confirmó el primer caso de Rickettsia este año, una enfermedad infecciosa causada por la picadura de una garrapata. El caso se dio en una persona que vive en la colonia Los Aztecas, al poniente de Nuevo Laredo y que fue atendida por el IMSS.

Manlio Fabio Benavidez González, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 5 dijo que aunque el paciente ya fue dado de alta sin mayores complicaciones, es importante que la población esté alerta y mantenga limpios sus patios y a sus mascotas ya que esta enfermedad podría confundirse con otras y es mortal cuando no se trata a tiempo.

“Fiebres altas, dolor de articulaciones que pueden confundir con una salmonelosis o alguna otra enfermedad pero como quiera hay que acudir al médico, nunca auto medicarse”¸ explicó.

Existen otros dos casos sospechosos de esta enfermedad que fueron enviados a laboratorios en Ciudad Victoria, pero no han entregado los resultados, sin embargo la Secretaria de Salud ya implementó un cerco sanitario en la colonia donde habita la persona que fue picada por este parásito que principalmente portan los perros y gatos.

Además se informó que a la par de la vacunación contra la rabia realizan muestreos en los perros infestados de garrapatas para identificar si son portadores de la bacteria.

“En el lomito se les pone un gel al que trae garrapatas y se le quitan dos tres garrapatitas y lo ponemos en un tubito y luego agarramos otro y si traen ahí les ponemos y mandamos examinar si están positivas a Rickettsia”¸ señaló el Dr. Benavidez.

Las autoridades de Salud mencionaron que es importante que la ciudadanía se haga responsable de sus mascotas, los mantengan limpios y no los dejen andar en la calle ya que al juntarse con otros animalitos callejeros se contagian de garrapatas y las llevan a los hogares, por lo que incluso dan pláticas sobre esta enfermedad y sus riesgos a los niños en las escuelas.

 “Es bien importante dar las pláticas en los niños, que sepan de qué estamos hablando, que es lo que andamos buscando, fue un trabajo se ha estado haciendo y es bien interesante que si les interesa a los niños de primaria de hecho traen en un tubito unas garrapatitas para que ellos vean y sepan cómo se ven cuando recién comieron o sea como cambian de color”, puntualizó.

Cabe mencionar que en Coahuila, estado vecino con Tamaulipas, hace dos días se reportó el fallecimiento de un menor de dos años de edad a causa de la Rickettsia ya que no fue tratado a tiempo, por lo que las autoridades hacen un llamado a la población para que si tienen síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza intenso y constante, surgimiento de manchas en el tronco y extremidades, malestar general, cansancio excesivo y debilidad, acudan de inmediato al médico.

Valora este artículo
(0 votos)
Cesiah Gómez