NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 13 de Marzo de 2025, por Cesiah Gomez (Agencia RN Noticias) .- Debido a las altas temperaturas que comienzan a registrarse en la región, los alimentos tienden a descomponerse fácilmente si no se tiene un manejo adecuado para su conservación, por lo que la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) exhorta a la población a no visitar establecimientos que no estén verificados por este organismo.
Leonardo Obed López Medina, Coordinador de esta dependencia, recomendó “Que observen que tenga por ahí pegado y vigente un permiso de seis meses donde comprueban ellos ante la coepris que se realizaron un examen de reacciones febriles y copro único, para observar que no tengan ninguna enfermedad transmisible por medio de platos, por medio de alimentos con el contacto con los alimentos y utensilios de cocina”
Actualmente la COEPRIS realiza verificaciones en establecimientos de comida debido a la temporada de cuaresma, para asegurarse que cumplan con las medidas de higiene necesarias ya que consumir alimentos preparados con poca higiene o en mal estado puede provocar malestares gastrointestinales como diarrea, cólicos, náuseas o vómitos, incluso enfermedades graves como fiebre tifoidea, cólera o gastroenteritis.
“Sobre todo los productos de la pesca llegan a generar bacterias que pueden ser dañinas para el organismo inclusive hasta la descomposición entonces si observar que tengan este certificado de alimentos y obviamente tener cuidado con los olores, son muy característicos cuando una comida, ser un poquito observativos para que cuiden su salud”, explicó López Medina.
Cabe mencionar que existen establecimientos que ya tienen sus permisos vencidos o algunos nuevos que no los han tramitado, por lo que en este operativo de cuaresma vigilarán que todos cumplan con las medidas de higiene necesarias para reducir riesgos.
“Estamos hablando que son 45 días aproximadamente de actividad en la que vamos a estar observando, la próxima semana vamos a tener una brigada en el centro de la ciudad donde Coepris vamos a ir a observar todo el comercio informal”, puntualizó.
Las autoridades también exhortan a los vendedores de comida a tramitar sus permisos correspondientes, ya que de no hacerlo podrían ser acreedores a multas o sanciones económicas dependiendo la gravedad de la infracción, así como podrían sufrir la clausura temporal o definitiva de sus establecimientos.