NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 29 de julio de 2024, por Abdiel Pérez Ibarra (Agencia RN Noticias) .- Ahora que Nuevo Laredo Tamaulipas, atraviesa por un buen desarrollo en cuanto a urbanismo, representantes del Consejo de Instituciones señalan que se necesita un plan adecuado de crecimiento a largo plazo que fortalezca aún más a la ciudad.
Y es que es necesario que el plan vaya acorde a las necesidades tales como transporte, calles, obras y demás que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía.
Francisco Mejía Barrientos, Presidente del Consejo de Instituciones Expresó, “ Nosotros este adecuaremos o realizaremos un documento basado en lo que nosotros veamos que hace falta y que no lo está contemplado empleado esa es la esa es la idea se trata de hacer un documento serio un documento acorde a las necesidades de nuestra ciudad para evitar socavones para mejorar la viabilidad y las condiciones este en materia de obra pública de nuestra comunidad”
Además se debe crecer en otras áreas como educación, turismo y las conexiones carreteras y aéreas.
Francisco Villarreal, Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles Dijo, “ Darle importancia al centro histórico darle importancia al tema de transporte que te comentaba a la movilización o a la movilidad una ingeniería vial creo que también lo mencionamos aquí en la reunión una ingeniería vial dentro de municipio a lo mejor dentro de la secretaría”
Es importante que también se les participación a los ingenieros y constructores locales en las obras de la ciudad aseguran autoridades.
Mejía Barrientos, Agregó, “ Estamos pugnando es porque las obras que se hacen se hagan de calidad las obras que se hagan sean con gente este de la iniciativa previa aquí de la localidad ingenieros y constructores de la localidad Por qué porque los tenemos aquí y porque en algún momento dado vas a hacer los responsables de la calidad de la construcción de la obra”
En Impladu, estará presentado el plan de ordenamiento al cabildo del Gobierno municipal en el cual se espera que traiga beneficios para la ciudadanía.